aves conservación especies español Prestige

Prestige: una puerta abierta a la reparación del daño causado

arao con fondo
ARAO (Uria aalge)

Buenas noticias! Trece años despues de ocurridos los hechos, la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de enero de 2016 anula la dictada en 2013 por la Audiencia Provincial de La Coruña y abre la puerta a la reparación del daño causado por la marea negra del petrolero Prestige. El Supremo establece que la responsabilidad civil abarcará la restitución y reparación del daño medioambiental en sus distintos aspectos, así como la indemnización de perjuicios materiales y morales.

Gracias al esfuerzo de cientos de voluntarios que peinaron las playas de Galicia durante meses (hasta el 31 de agosto de 2003) se recogieron 12.023 aves marinas petroleadas, la mayoría (82%) álcidos. Los álcidos (alcas, araos y frailecillos) son un grupo de aves marinas buceadoras del Atlántico Norte cuyas poblaciones invernan en los mares de Galicia. Las que estaban vivas se enviaron a centros de rehabilitación veterinaria aunque solo un puñado consiguió salvarse (301 aves, 2,5%).

Obviamente, las aves que se encontraron varadas en las playas son solo una parte de la mortandad total. En 2008 publicamos en la revista Ecosphere una estima del número total de aves marinas que murieron como consecuencia directa del derrame: Mass mortality of seabirds in the aftermath of the Prestige oil spill. Según nuestros cálculos, solo en las costas gallegas el Prestige mató unos 100.000 álcidos (el intervalo de nuestra estima es 54.113 – 162.313 álcidos).

No sé si este perjuicio ambiental se tendrá en cuenta; de todos modos quedamos a la espera: la cuantificacion de una posible indemnización por la destrucción de miles de aves plantea cuestiones muy interesantes.

alca con fondo
ALCA (Alca torda)

 

A %d blogueros les gusta esto: